10 maneras para que los viajeros solitarios experimenten Madrid como un local

Los madrileños son criaturas sociales, ya sea para salir con amigos a tomar una copa después del trabajo, hacer un picnic y dirigirse a uno de los 40 espacios verdes de la ciudad o disfrutar del «terraso», una larga tradición de ir de terraza en terraza (fuera las mesas tienen mucho sentido) en una capital bendecida con 350 días de sol al año). Diviértete o, si tienes un gran día de turismo por delante, haz como los niños geniales y prueba un ‘tardeo’. Derivado de la palabra ‘tardi’ que significa ‘tarde’ o ‘noche’, el término se refiere al hábito cada vez más popular de socializar sin quedarse fuera toda la noche. O, para la experiencia madrileña sin resaca por excelencia, pasee por el elegante paseo arbolado Paseo del Prado Y unas 125 hectáreas
Parque del Retiro. Recientemente reconocidos como parte del Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, estos focos de ciudad verde han sido lugares sociales populares de los madrileños desde el siglo XVI.

¿La terapia de compras es lo tuyo más? Hacer pistas a la Plaza de Cascorro (en el centro de La Latina), hogar rastro, que es el mítico mercadillo de la ciudad. Disfruta de algunas patadas clásicas raras y luego culmina tu visita de la manera habitual con un aperitivo en uno de los muchos pubs de la zona. Puedes asar tu destreza comercial con una copa de vino, cerveza o vermú con unos sabrosos aperitivos como la paella o los buñuelos de bacalao -otra especialidad madrileña-.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here