Un alpinista japonés aprovecha la experiencia de sobrevivir a un terremoto para organizar la ayuda turca

Otros dijeron que querían ser parte de un mundo donde los países se ayudaran entre sí.

Mi país es propenso a los desastres. «Si hay personas en una situación similar, quiero desempeñar un papel para ayudar», dijo el productor de uva Shoko Uri, quien viajó desde Nagano para ayudar a la organización benéfica.

Otro voluntario, el guía turístico local Yoshiyuki Suzuki, dijo: «No podré hacer nada por mi cuenta. Pensé que podría beneficiarme ayudando de esta manera, así que vine».

Con la organización de socorro al pie del monte Fuji, la montaña más alta y el volcán activo de Japón, el Sr. Noguchi dijo que se le recuerda constantemente que los desastres naturales no conocen fronteras.

«El monte Fuji podría volver a entrar en erupción en cualquier momento. Los desastres pueden ocurrir en cualquier país. Podemos ser víctimas mañana».

Entonces, si sucede en Turquía, Japón ayudará. Si sucedió en Japón, Turquía te ayudará. Se trata de la asociación».

Alivio de desastres

Fundó la organización sin fines de lucro en 2002. Inicialmente se formó para limpiar toneladas de basura que dejaban quienes escalaban el Monte Fuji y el Himalaya.

Pero desde el terremoto y tsunami de Tōhoku de 2011, y el posterior desastre nuclear de Fukushima Daiichi, el Sr. Noguchi se ha involucrado profundamente en el socorro en casos de desastre y la organización benéfica ha ampliado su trabajo.

El Sr. Noguchi y su familia dijeron que planean su próximo esfuerzo para ayudar a destacar a los afectados por los terremotos mediante el envío de linternas solares a esas áreas.

También están explorando una posible vía para brindar asistencia a las personas en Siria.

READ  La oración, las visitas están permitidas en Malasia durante Hari Raya, pero se aplicarán restricciones: Ismail Sabri

Al menos 1,5 millones de personas tanto en Turquía como en Siria quedaron sin hogar después de que los terremotos y las réplicas devastaran edificios y destruyeran ciudades en febrero, y muchas más siguen sin refugio ni saneamiento.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here